Conclusión

 Conclusión

En conclusión, se puede decir que el sistema policial es de vital importancia y fundamental para salvaguardar y obtener una seguridad completa de parte de ello hacia la sociedad. Es de gran efectividad, además cabe destacar que a medida que avanza el tiempo y transcurre los años, la policía se debe de ir actualizando, ya que cada vez las personas que comenten actos criminales, van a buscar la forma de hallar alguna implementación o estrategia nueva para llegar a lograr su cometido más fácil, esquivando así al sistema policial. No había una estabilidad policial, se rechazó la idea del profesionalismo porque se pensó que se quería restablecer un ejército, lo cual era una idea rechazada por lo sociopolítico.

Así como tiene sus derechos, por decirlo así, se debe de tener muy en cuenta y conocer que las personas encargadas de velar por la seguridad comunal, también debe de respetar ciertas normas o límites en los cuales se pueden recalcar el abuso de la autoridad, y esto es algo muy común que existe hoy en día y se puede llamar un cuerpo policial mediocre ya que en lugar de asegurar a la comunidad, ocasionan todo lo contrario a llevar a consecuencias positivas. Esto también hace referencia o es incluido al referirse a tener un buen sistema policial y de seguridad. En un inicio se creó y se infundió una cierta desconfianza al querer implementar tales planes por parte de la sociedad, pues se creía que era más bien perjudicial para las mismas personas, se puede entender en palabras más sencillas, como que se tuvo miedo a los nuevos cambios, lo cual es algo muy arraigado y una respuesta de mecanismo del ser humano.

En el transcurso de este documento se puede evidenciar la forma en que se fue actualizando y desarrollando el cuerpo policial y la seguridad de nuestro país, más sin embargo se deben de tener cuenta diversos aspectos como, el que hasta hace pocos años se implementó un sistema firme y que quedó fijo, pues muchos de estas implementaciones se llevaron a cabo en años no tan atrás. Se mejoró el estructuramiento de dio más forma, lo que conllevó que se obtuviera una mejor seguridad, provocando confianza en las personas ciudadanas. 

Por último, se debe de tomar en cuenta que al igual conforme se obtuvieron avances en la seguridad, también vienen muchos otros retos nuevos, como que en el sistema hayan personas corruptas, las cuales son capaces de descuidar la integridad y el bienestar de las personas, con el fin de poner por encima sus propios beneficios. Pues se debe de entender que para estas situaciones se deben implementar nuevas estrategias, pues por otro lado, tiene una relación muy estrecha y de la mano con la seguridad de las personas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bibliografía

Desarrollo

Portada