Entradas

Portada

  Universidad Estatal a Distancia Bachillerato Ciencias Policiales Policial Asignatura: Sistema Policial Costarricense Código: 05280 Título del trabajo: Origen del concepto e historia de la policía en Costa Rica Estudiante: Katlyn Rojas Carrillo Tutora: Laureen Gordon Camacho Fecha de entrega: 9 de junio de 2025

Introducción

 Introducción  A través de los años el país a enfrentado diversos cambios y distintos retos, en este caso se da un enfoque a cómo ha transcurrido los años y como se ha mejorado de manera significativa el sistema policial. Se implementaron diversas técnicas, estrategias y procedimientos en los cuales se llevó a cabo mejor estructuramiento y funcionamiento para el cuerpo policial. Se refleja la importancia de tener una buena seguridad donde la sociedad se sienta y sea protegida de forma real y completa en todas sus fases.  Cabe recalcar que a través de los años conforme se incrementó una especialización más profesional para la policía, también aumentó el número de casos delictivos y actos criminales, por este motivo se llevó a tal actualización por decirlo así, al notar la inseguridad que se vivía día con día se decidió proponer una mejor formación para las personas que desean participar en el cuerpo policial, lo cual al inicio generó una desconfianza a la ciudadanía al enf...

Desarrollo

Imagen
  Desarrollo   Eventos Históricos 1849: Se realiza un primer esfuerzo por configurar una policía moderna a partir del reglamento de policía. Características “Por primera vez regulaba de forma clara cuáles serían las diversas funciones de la policía” [1] “Este era una compilación de leyes y disposiciones vigentes sobre la policía, disgregadas y dispersas en la legislación” [2] “Aquel marco legal en el cual se definía una policía para el Estado costarricense no suponía el establecimiento de dicha institución como tal” [3] . Figura 1 . Historia de la policía Fuente : Goconqr. https://www.goconqr.com/mapamental/9538772/historia-de-la-policia 1885: Creación de la Policía del Orden y Seguridad Características “Estaba sujeta a la disciplina militar, ya que sus miembros gozaban del fuero de guerra y le correspondía a la Secretaría de Guerra su nombramiento, pago, ordenamiento y disciplina” [4] . “Además, se distribuía según lo dispusiera el comandante en jefe del ejército, así lo esta...

Conclusión

 Conclusión En conclusión, se puede decir que el sistema policial es de vital importancia y fundamental para salvaguardar y obtener una seguridad completa de parte de ello hacia la sociedad. Es de gran efectividad, además cabe destacar que a medida que avanza el tiempo y transcurre los años, la policía se debe de ir actualizando, ya que cada vez las personas que comenten actos criminales, van a buscar la forma de hallar alguna implementación o estrategia nueva para llegar a lograr su cometido más fácil, esquivando así al sistema policial. No había una estabilidad policial, se rechazó la idea del profesionalismo porque se pensó que se quería restablecer un ejército, lo cual era una idea rechazada por lo sociopolítico. Así como tiene sus derechos, por decirlo así, se debe de tener muy en cuenta y conocer que las personas encargadas de velar por la seguridad comunal, también debe de respetar ciertas normas o límites en los cuales se pueden recalcar el abuso de la autoridad, y esto es ...

Bibliografía

  Bibliografía “Abolición de ejército”. 6 de junio de 2025. Museo Nacional de Costa Rica. https://www.museocostarica.go.cr/novedades/el-48/ Burgos, Yordan. “Conflicto Bélico”. 6 de junio de 2025. https://www.pinterest.com/pin/pin-en-fotos-antiguas-de-costa-rica--623185667213354591/ Castro, León. “Rafael Ángel Calderón Guardia”. 27 de junio de 2013. https://guiascostarica.info/gobernantes/rafael-angel-calderon-guardia/ “El cuartel Bella Vista”. 5 de junio de 2025. https://www.museocostarica.go.cr/museo/historia-cuartel/cuartel-bellavista-o-buenavista/ “Fotografías de la Rondalla de la Fuerza Pública en Barrio Claret. Se observa algunos asistentes al acto. San José, Costa Rica”. 5 de junio de 2025. Archivo Nacional Costa Rica https://archivodigital.go.cr/index.php/fotografias-de-la-rondalla-de-la-fuerza-publica-en-barrio-claret-se-observa-algun-os-asistentes-al-acto-san-jose-costa-ric Jiménez Álvarez, Carlos. “Historia de la policía en Costa Rica una revisión bibliográfica ...